El centro de Yoga en Valencia, Yoga Iyengar Ruzafa, lleva el nombre de uno de los maestros más reconocidos y aclamados en el mundo: B.K.S Iyengar, el cual supo reconvertir el yoga clásico en una enseñanza actual y moderna. Por un lado, reestructuró la técnica de ejecución práctica de asanas y pranayama, (posturas de yoga y técnicas respiratorias) hasta entonces muy precaria y por otro, introdujo una gran variedad de soportes y herramientas de apoyo para poder alcanzar el asana y hacerla accesible a cualquier persona y edad.
Se puede hablar de un “antes” y un “después” en el entendimiento práctico del yoga clásico ante la irrupción en el mundo de B.K.S Iyengar. Las aportaciones del Maestro Iyengar han supuesto una transformación tan valiosa en la ejecutoria técnica del yoga que aún no hemos valorado suficientemente el tesoro que se está transmitiendo a las generaciones presentes y venideras.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
---|---|---|---|---|---|
09.00 | |||||
10.00 | |||||
11.00 | |||||
12.00 | |||||
13.00 | |||||
14.00 | |||||
15.00 | |||||
16.00 | |||||
17.00 | |||||
18.00 | |||||
19.00 | |||||
20.00 |
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
---|---|---|---|---|---|
09.00 | |||||
10.00 | |||||
11.00 | |||||
12.00 | |||||
13.00 | |||||
14.00 | |||||
15.00 | |||||
16.00 | |||||
17.00 | |||||
18.00 | |||||
19.00 | |||||
20.00 |
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
---|---|---|---|---|---|
11.00 | |||||
12.00 | |||||
13.00 | |||||
14.00 | |||||
15.00 | |||||
16.00 | |||||
17.00 | |||||
18.00 |
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
---|---|---|---|---|---|
09.00 | |||||
10.00 | |||||
11.00 | |||||
12.00 | |||||
13.00 | |||||
14.00 | |||||
15.00 | |||||
16.00 | |||||
17.00 | |||||
18.00 | |||||
19.00 |
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
---|---|---|---|---|---|
19.00 | |||||
20.00 |
Alumnado con menos de un año de práctica de Yoga Iyengar.
Alumnado con más de un año de práctica de Yoga Iyengar.
Alumnado con más de dos años de práctica de Yoga Iyengar y que sepa hacer las posturas básicas y las posturas invertidas clásicas. Desde ahí, avanzaremos en la práctica.
Alumnado con dificultades físicas en la práctica.
Centro de Yoga Iyengar pionero en Valencia.
La característica principal del Yoga Iyengar es la intensidad con la que la atención ha de mantenerse presente al realizar la práctica de asana (posturas), pranayama (disciplina de la respiración) y pratyahara (actitud de introversión de los órganos sensoriales), tres de los ocho estadios del yoga desarrollados por Patañjali, los cuales, acompañados con la observación de yama y niyama (los preceptos morales y disciplinas éticas que componen los dos primeros estadios) llevan al practicante a dharana (concentración), a dhyana (meditación) y a samadhi (estado superior de consciencia), los tres últimos estadios desarrollados por Patañjali, que surgen como resultado de la práctica de los cinco primeros.
Con ello, los ocho estados del patañjala-yoga se ven sumergidos en la enseñanza de B.K.S. Iyengar, aunque el hincapié se centra en los estados de práctica (asana y pranayama), cuya técnica, fundamentada en el alineamiento y la percepción de este, ha llevado Iyengar al más alto nivel de refinamiento y desarrollo. El objetivo del maestro es dar a conocer un instrumento de anclaje mental en las diferentes acciones y movimientos que han de ser asimilados en la ejecución de cada postura y cada pranayama, para conseguir la transformación mental indispensable sin la cual no será posible conseguir la práctica de la meditación.